05 Dec

Symbiotic Marketing An approach to the concept from a theoretical review

Marketing simbiótico Una aproximación al concepto desde una revisión teórica

 

Montoya-Restrepo, Iván Alonso

iamontoyar@unal.edu.co. Departamento Ciencias Forestales, Facultad de ciencias agrarias, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

Sánchez-Torres, Javier A.

jasanchez@udem.edu.co, Marketing, Universidad de Medellín

Montoya-restrepo, Luz Alexandra

lamontoyar@unal.edu.co. Departamento Ingeniería de la organización, Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín


ABSTRACT

This document refers to the main contributions from the academic point of view of the symbiotic marketing concept. A definition of the concept is presented from different authors, starting with the first contributions with Adler (1996) and through a conceptual search methodology, the main authors and the trends of concept study. The conclusions of this study indicate that although it is an issue that has been developed in recent years, the different names that receive the concept and the low clarity in its own definition, limited a unification and constancy in the recognition of the main Authors' contributions, evidencing the need to consolidate contributions and thus recognize and strengthen the empirical studies of it. As director, it is found that concept analysis improves the understanding and understanding of inter-organizational dynamics between companies and also of organizational units, especially in the area of marketing.

 

Keywords: Co-marketing, cooperative relationships, inter-collaboration, alliances.


RESUMEN

El presente documento referencia los principales aportes a partir el punto de vista académico del concepto marketing simbiótico. Se presenta una definición del concepto desde diferentes autores, iniciando por los primeros aportes con Adler (1996) y mediante una metodología de búsqueda conceptual se establecen los principales autores y las tendencias de estudio del concepto. Las conclusiones de este estudio indican que si bien es un tema que se ha desarrollado en los últimos años, los diferentes nombres que recibe el concepto y la baja claridad en la definición propia del mismo, limitan una unificación y constancia en el reconocimiento de los principales aportes de los autores, evidenciando la necesidad de consolidar las contribuciones y de esta manera, reconocer y fortalecer los estudios empíricos de la misma. Como principal aporte se encuentra que el análisis de concepto permite mejorar el entendimiento y comprensión de las dinámicas interorganizacionales entre las empresas y también de unidades organizacionales, en especial, en el área de marketing.


Palabras clave: Co-marketing, relaciones de cooperación, inter- colaboración, alianzas.


ACCESO PRESENTACIÓN PONENCIA

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO